DÍA DE ANDALUCÍA EN PRIMER CICLO
En primer ciclo hemos realizado varios trabajos, entre ellos, un mural colaborativo del mapa de Andalucía, unas banderitas y un mural sobre la mujer flamenca que ya adornan los pasillos de nuestro cole.
Cada trimestre celebramos en el colegio un torneo de ajedrez. Puede participar todo el alumnado desde tercero a sexto aunque estamos viendo la manera de introducir el ajedrez en las clases de los más pequeños también. Cada clase selecciona a dos ganadores a través de un torneo interno y después los clasificados pasan al torneo final.
FERIA DEL LIBRO DE TORREMOLINOS
Del 8 al 12 de octubre de 2021
El alumnado de 6º del CEIP Benyamina realizó una excursión a la 1º Feria del libro de Torremolinos, ubicada en la avenida Marifé de Triana. Fueron andando ya que la distancia era muy corta desde el centro.
Aprovechando que la autora Olga Fernández es una mamá del centro, y que además publicó junto a los alumnos del CEIP Benyamina el libro "Vivir Mola", hicieron un pequeño acto de lectura, agradecimiento y firmas.
La recaudación de las ventas del libro fue destinada a varias ONGs
Con motivo del día de Andalucía, en primer ciclo hemos estado conociendo a dos grandes artistas andaluzas: Sara Baras y Rocío Márquez.
Este curso académico estamos llevando a cabo un proyecto eTwinning con nuestros peques de 3º de primaria titulado “Funtastic science: experiments and crafts” sobre ciencias en colaboración con dos escuelas italianas. En él hemos estado trabajando las biografías de distintas personas importantes en el mundo de las ciencias a través de tareas digitales e interactivas, hemos realizado experimentos de electricidad estática y hemos preparado algunas actividades orales usando el inglés como lengua vehicular. Os dejamos un pequeño vídeo-resumen:
Cómo ya sabréis, el pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo principal de este día es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología para lograr romper con la brecha de género existente en este campo.
En el CEIP Benyamina hemos querido conmemorar este día con la realización de un cómic colaborativo, realizado en Ciencias Bilingües, fruto de la interacción internacional con los colegios de Italia dentro del proyecto eTwinning. La protagonista a Samantha Cristoforetti, la tercera mujer astronauta en la Agencia Espacial Europea.
No dejéis de leer las aventuras de Samantha en el Sistema Solar. Podéis acceder a él a través del siguiente link:
https://read.bookcreator.com/zlMTIpjVxZb1Ggi9i61XoPj5arr1/3yyOztb-Rwal1ARTqu1Xjw
El pasado 18 de febrero alumn@s de Tercer Ciclo participaron en la IV
Olimpiada Matemática Alevín. Este año, debido a la pandemia, se llevó a cabo de manera online. Fue una actividad muy motivadora, que incita a seguir aprendiendo más y más. Enhorabuena chic@s, por vuestro esfuerzo y tenacidad.
Durante esta primera parte del primer trimestre, los alumnos y alumnas de tercer nivel de Educación Infantil han estado investigando, aprendiendo y descubriendo el maravilloso mundo de esta antigua civilización. Nuestros pasillos se han transformado en un verdadero desierto con pirámides en el que tampoco podía faltar el río Nilo e imponentes animales.
Este fue el proceso...
Este fue el resultado final...
Durante todo este proceso, el alumnado ha estado aportado al aula libros, pequeñas investigaciones, dibujos, objetos, incluso ¡una momia!
El alumnado de primero está trabajando a través de pequeños proyectos en las áreas de Inglés, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. Estos proyectos hacen referencia a su entorno más cercano, contribuyendo a la adquisición significativa del idioma. Contamos con el apoyo de nuestro Auxiliar de Conversación, Matthew, que participa en actividades dinámicas y nos ayuda con la pronunciación y el diálogo.
Durante el primer trimestre hemos trabajado proyectos relacionados con la información personal y la ciudad.
En el segundo trimestre estamos trabajando los seres vivos, la familia, la ropa, profesiones y los paisajes.
Para nuestro alumnado es una forma divertida y dinámica de aprender,
esperamos que os guste tanto como a nosotros haberlo realizado.
En este enlace podéis disfrutar del periódico escolar realizado por los alumnos de 6º . Se trata del número 2 y en esta ocasión han colaborado muchas clases del cole. Esperamos que os guste y disfrutéis con la lectura.
https://docs.google.com/presentation/d/1qUuwIS-Zwni587LqU0RVb7cldbANO6DG/edit#slide=id.p1